
Nuestro jurado


¡ Te invitamos a conocer quién conforma nuestro jurado!
(brasil)
RAQUEL ROLNIK
Urbanista y arquitecta, es profesora titular de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la USP y prefeita del campus de la Universidad de São Paulo. Ha sido directora de planificación de la Secretaría Municipal de Planificación de São Paulo (1989-92), secretaria nacional de Programas Urbanos del Ministerio de las Ciudades (2003-07) y asesora de varias ciudades en Brasil e Iberoamérica.
De 2008 a 2014 fue relatora especial de Naciones Unidas sobre el derecho a una vivienda adecuada. Ha colaborado como columnista de urbanismo en Radio CBN-SP, Band News FM y Radio Nacional, y en el periódico Folha de S. Paulo. Actualmente mantiene una columna en Radio USP y en su página web raquelrolnik.
Es autora, entre otros, de La ciudad y la ley: legislación, política urbana y territorios en la ciudad de São Paulo (Studio Nobel, 1997), Guerra de los lugares: La colonización de la tierra y de la morada en la era de las finanzas (Boitempo, 2016) y São Paulo: Planificación de la desigualdad (Fósforo editora, 2022).


(CHILE)
Felipe Vera
Urbanista con más de doce años de experiencia en América del Norte, América Latina y el Caribe, especializado en desarrollo urbano, vivienda, pobreza, migración y cambio climático. Actualmente, es Especialista Líder en la división de desarrollo urbano y vivienda del Banco Interamericano de Desarrollo, donde gestiona una cartera de inversión de 1.300 millones de dólares.
Su enfoque está en hacer que las ciudades latinoamericanas sean más adaptables e inclusivas, mejorando la calidad de vida de sus habitantes. Ha liderado proyectos de gran impacto en la mejora de barrios informales, infraestructura sostenible, revitalización urbana y desarrollo orientado al transporte en Argentina, Perú, Chile, Uruguay y México.
Además, es docente y autor de más de 20 libros, y ha sido profesor visitante en Harvard y asociado en la UAI, enfocándose en mejoramiento de barrios vulnerables, la adaptación de las ciudades al cambio climático y la gestión de la migración intrarregional en Latinoamérica. Le apasiona la colaboración, el trabajo en entornos multiculturales y el impacto en las comunidades vulnerables.
(Argentina)
Zaida Muxí Martínez
Argentina, México, España Doctora arquitecta.
Faculty of Excellence del EAAD del TEC de Monterrey. Medalla Jorge Camberos Garibi por la trayectoria en urbanismo de ARPAFIL, UDG 2023. Catedra Extraordinaria Federico E. Mariscal 2023, FA-UNAM.
Profesora de Urbanismo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, Subdirectora de cultura de ETSAB, 2009-2012. Co-directora junto Josep Maria Montaner del Master Laboratorio de la vivienda del siglo XXI en la ETSAB desde el 2004 hasta 2014.
Autora de “Mujeres, casa y ciudades. Más allá del umbral”, dpr-barcelona 2018.
Entre 2015 y 2019 fue Directora de Urbanismo en Santa Coloma de Gramenet, Cataluña.
